Llevo unos años probando diferentes tablets y cuadernos digitales, buscando siempre un equilibrio entre productividad, diseño y esa sensación de escribir “como en papel”.
Después de varios años utilizando únicamente la Remarkable 2, he decidido dar el salto a un siguiente nivel con la XPPen Magic Note Pad.
Si eres estudiante, profesional o simplemente alguien que disfruta tomando notas a mano, esta review es para ti. En este post te voy a contar una experiencia completamente realista y enfocada en el uso profesional, ya que yo la utilizo exclusivamente para trabajar.
Tabla de contenidos
Aprovechando que iba a crear este contenido he aprovechado y pedido un código de descuento, así que aquí lo podeis disfrutar.
Enlace cupon descuento XPPEN MAGIC NOTE PAD (o cualquier producto XPPen) españa
Tienda México: https://bit.ly/3KLUsJz
Tienda de otros países de LATAM: https://bit.ly/47owVHm
1 - Diseño y primeras impresiones de la XPPen Magic Note Pad
La tablet cumplió con todas mis expectativas desde el primer momento. XPPen es una marca global fundada hace 20 años, y se nota la experiencia en cada detalle del producto.
La XPPen Magic Note Pad es ligera (490 g), fina (6,9 mm) y con un acabado sobrio en plata. La pantalla de 10,95 pulgadas, resolución Full HD (1920x1200), brillo de 400 nits y frecuencia de actualización de 90 Hz la hacen muy fluida para escribir. No hay efecto fantasma ni retraso, algo que sí notaba en la Remarkable 2 cuando usaba colores distintos al negro.
En la caja encontramos el lápiz X3 Pro, que no necesita batería ni emparejamiento (clave para mí: lo coges y escribes). Además, incluye una funda dura, perfecta para viajes. Que todo esto venga en los 439,99 € es sorprendente, sobre todo comparado con alternativas que cobran un extra elevado por los accesorios.
Al ser una tablet Android, incluye algunas apps preinstaladas (Facebook, Booking…), que en mi caso desinstalé o deshabilite porque mi uso es 100% profesional y no necesito este tipo de aplicaciones, por otro lado el utilizar android y no tener un software cerrado te da la ventaja es que también tienes acceso a Google Drive, Notion, cliente de correo, etc., lo que hace que sea muy versátil.
2 - Experiencia de uso
Mi uso es exclusivamente profesional. He probado abrir YouTube o navegar, pero mi día a día con esta tablet ha sido escribir notas, organizar ideas y trabajar con documentos.
2.1 - La experiencia de escritura en la XPPen Magic Note Pad
El objetivo de cualquier tablet para tomar apuntes es acercarse lo máximo posible a la sensación del papel. En mi caso la he comparado con tres dispositivos:
- Remarkable 2
- XPPen Magic Note Pad (mi actual “daily driver”)
- Surface Pro
Si el papel es un 10/10:
- Remarkable 2 → 9,5
- Magic Note Pad → 9
- Surface Pro → muy por debajo,aunque es más un portátil que una tablet.
El lápiz X3 Pro es muy cómodo. Tras un mes de uso intensivo (unas 200-220 páginas escritas), la punta sigue intacta.
2.2 - La pantalla de la XPPen Magic Note Pad
Además de las especificaciones técnicas, quiero destacar los tres modos de visualización:
- Nature Colour: colores normales.
- Light Colour: colores más suaves, un intermedio entre color natural y blanco y negro.
- Ink Paper: modo blanco y negro.
Personalmente uso Light Colour, porque combina lo mejor de ambos mundos: colores distinguibles pero sin excesivo brillo. Aquí la Magic Note Pad supera claramente a la Remarkable 2, que sigue limitada al blanco y negro.
Lo único que he notado es que la pantalla a veces se apaga demasiado rápido, sin un patrón claro (5 o 20 minutos). En reuniones me ha retrasado un poco, aunque probablemente sea cuestión de configuración.
2.3 - La duración de la batería
Algo clave para cualquier persona con un cuaderno digital es la duración de la batería, tenemos que estar seguros de que nos va a durar por lo menos las 8 horas laborales.
Y me alegra decir que sí! Por ahora yo solo la he tenido que cargar una vez por semana y dándole un uso elevado a la propia tablet, diría que ha estado encendida y yo escribiendo una media de 20-25 horas por semana
(Nota: brillo al 50%, podría bajarlo aún más para ahorrar batería.)
2.4 - El software de la XPPen Magic Note Pad
La tablet funciona con Android, pero la joya es JNotes, el software propio de XPPen para tomar notas.
Permite escribir directamente sobre PDFs, Incluye múltiples plantillas configurables para notas, agendas, diagramas, etc.
La versión premium (12 € lifetime o 1 €/mes) añade OCR, edición de color, encriptación, backups en la nube, enlaces, combinación de notas y más.
Pero si compras la tablet, esta app viene incluida en el precio, cosa que es un buen detalle, y mas teniendo en cuenta las politicas que hacen otros competidores.
Conclusión
La XPPen Magic Note Pad está pensada de verdad para notas, apuntes y productividad. La escritura es natural, el lápiz no necesita batería, la pantalla a color con 90 Hz aporta fluidez, y la batería cumple de sobra.
¿Es perfecta? Quiza no, pero se acerca mucho, es difícil encontrar un cuaderno digital tan versátil, ligero y fiable especialmente a ese precio.
Recuerda que tienes un enlace de descuento para XPPen aquí
Tienda México: https://bit.ly/3KLUsJz
Tienda de otros países de LATAM: https://bit.ly/47owVHm