El ingeniero 10x que sacude el mundo IT

05 Jul 2025 5 min (0) Comentarios

El 2 de julio de 2025, el fundador de Mixpanel y Playground-AI Suhail Doshi publicó un contundente aviso público en Twitter. Advirtió a otros fundadores sobre "un tipo llamado Soham Parekh" que supuestamente trabajaba tres o cuatro empleos a tiempo completo a la vez, cobrando abultadas nóminas mientras entregaba poco o nada de código. Doshi había despedido a Parekh apenas una semana después de contratarlo, pero meses más tarde, al ver que el engaño continuaba, decidió exponerlo públicamente.

aviso del fraude

Casi de inmediato, otros líderes de startups se unieron al hilo con historias de "a mí también". Fundadores de Lindy, Fleet AI, Antimetal y otras empresas contaron que ellos también habían contratado, y despedido rápidamente, al mismo ingeniero. Lo que parecía una señal aislada resultó ser un patrón: Parekh saltaba de startup de IA en startup, acumulando sueldos que podrían haber sumado sobre el millon de dolares anuales. 

 

 

En veinticuatro horas, #SohamGate era tendencia. Ingenieros comparaban notas, fundadores intercambiaban capturas de Slack y los memes inundaban los timelines.

 

Demasiado bueno para ser verdad

¿Cómo pudo un desarrollador superar tantas entrevistas? 

Según todos los testimonios, Soham Parekh entrevistaba como un ingeniero 10×: currículum impecable, la prueba técnica de código era perfecta y su discurso de producto carismático. Varios CEO admitieron después que quedaron "boquiabiertos" durante el proceso de selección.

Una de estas empresas fue Lindy, Parekh clavó la entrevista, pero produjo un impacto neto negativo en dos semanas de trabajo. En otra startup, los fundadores vieron que registró aproximadamente 3 horas totales su primera semana. Las excusas por las que no era productivo eran varias, enfermedades repentinas e incluso la afirmación de que un ataque de dron militar había dañado su casa (conflicto india-pakistán, era mentira).

 

La mayor pista llegó cuando dos fundadores de YC compararon notas y descubrieron que el mismo ingeniero estaba "de baja por enfermedad" en una empresa mientras hacía merge de código en otra. Cuando los registros IP mostraron a Parekh conectándose desde Bombay (y no desde California, como había declarado) y un portátil de trabajo enviado a una dirección falsa en EE. UU. fue devuelto, el engaño resultó innegable.

 

 

Señales de alarma y revelaciones

El tuit público de Doshi desencadenó un efecto dominó:

 

  • Pragmatic Engineer publicó un detallado caso de estudio: El ingeniero 10× sobreempleado, que rastreaba al menos 20 startups vinculadas a Parekh.
  • El propio Parekh concedió una entrevista confesional, reconociendo que compaginaba varios empleos desde 2022 y que a veces trabajaba semanas de 140 horas por "desesperación económica".

 

 

Curiosamente, en medio de la reacción negativa, unos pocos contrarios le ofrecieron a Parekh una segunda oportunidad. Darwin Studios, con sede en San Francisco, anunció que lo contrataría como ingeniero fundador, alegando que una reputación pública que reparar es el mejor incentivo de productividad.

NOTA: he encontrado tweets y noticias en periodicos que indican que esto es cierto, pero no he visto a darwin_studios decir nada al respecto.

 

 

 

La reacción del mundo tecnológico

Dentro de nuestro mundo hubo reacciones de todo tipo.

 

  • Fundadores: Furiosos por la ruptura de confianza, muchos prometieron verificaciones de referencias más estrictas, incorporaciones presenciales periódicas y un enfoque de confiar pero verificar al supervisar al personal remoto.
  • Ingenieros: Opiniones divididas. Algunos calificaron a Parekh de fraude que perjudica a su comunidad; otros lo ven como la contraparte cuando empresas hacen outsourcing, estas empresas se aprovechan de los bajos costes de ciertos países y de esta forma alguien de esos países se aprovecha de dichas empresas.
  • Internet en general: Preocupados de que incidentes como este se usen como arma para imponer mandatos de regreso a la oficina o vigilancia invasiva. Y por supuesto los memes.

 

 

Una advertencia para el trabajo remoto

La saga de Soham Parekh es un caso atípico, pero cristaliza tres verdades incómodas:

 

  • La confianza es frágil. El trabajo remoto vive o muere según la buena fe. Cuando un solo actor malintencionado abusa de esa fe, cohortes enteras de trabajadores remotos honestos sufren el impacto reputacional.
  • La contratación rápida tiene costes ocultos. En la carrera por el talento de IA, las startups a menudo omiten referencias profundas o verificaciones de antecedentes. Parekh explotó exactamente eso.
  • Desarrolladores 10x. La cultura tech adora la mitología de la "productividad 10x", pero la presión por aparentar ser sobrehumano puede incentivar atajos, en ocasiones con consecuencias catastróficas.

Que no cunda el pánico. El trabajo remoto sigue siendo mayoritariamente exitoso; la mayoría de los empleados son honestos y la mayoría de las empresas se beneficia de equipos distribuidos. Pero el sector debe endurecer la evaluación, fomentar la transparencia sobre compromisos externos y recordar que la integridad vence a los jugadores de ventaja siempre.

 

© copyright 2025 NetMentor | Todos los derechos reservados | RSS Feed

Buy me a coffee Invitame a un café