Puedes ver el contenido de este vídeo junto con su curso en el modo vídeo (similar a Udemy) si pulsas aquí.

Nuevo Visual Studio 2026: agentes, Coloretes y menos fricción

13 Sep 2025 10 min (0) Comentarios

Cuatro años después, llega la nueva versión mayor de Visual Studio. Como MVP la he probado durante semanas y en este vídeo exploramos Visual Studio 2026: agentes de Copilot, PRs revisables sin salir del IDE y una interfaz más limpia. 

 

Veremos cómo se posiciona frente a los IDEs más populares y qué cambia de verdad en tu flujo diario. Por ahora no tiene fecha de salida oficial, pero espero ese anuncio durante la netconf de 2025.

 

 

 

1 - IA para todos, modo agente de Copilot en Visual Studio

 

Empecemos por lo más obvio, la introducción de un modo agente para Copilot. Algo que yo personalmente notaba en falta dentro de Visual Studio era que Copilot, a diferencia de cursor (entre otros), no tenía modo Agente en la Inteligencia artificial. Un agente no es autocompletar o responder a preguntas como lo que teníamos en el chat, sino que  planifica, toca varios archivos, invoca herramientas e itera hasta cumplir el objetivo

 

Puedes traer tu propio modelo (OpenAI, Anthropic, etc.) y conectar herramientas internas con MCP, ideal para entornos empresariales.

agent mode copilot

Sin olvidarnos del Profiler Agent (utilizando @profiler), un agente que nos va a permitir utilizando copilot analizar la CPU, tiempos de ejecución, comportamiento y los hotpaths del código para encontrar cuellos de botella y en general mejorar el rendimiento de nuestras aplicaciones. Si usas BenchmarkDotNet en la nueva versión veremos como integra directamente las diagnosis y podemos ver los resultados en el propio IDE.

1) Abre Copilot Chat → Agent Mode
2) @profiler ¿por qué mi app va lenta?
3) Acepta plan → aplica sugerencia → validalos cambios

agente profiler con benchmark

De hecho no solo podemos ver los resultados en el IDE, el profiler genera los benchmarks, aplica las sugerencias de optimización y finalmente lo valida. 

 

 

2 - Cambios en las pull requests

 

Hay un cambio que a mi me parece bastante bueno en el tema de las Pull Requests y es que a partir de ahora podemos ver los comentarios de la PR directamente en el IDE lo que facilita muchísimo ya que no tenemos que ir cambiando entre el navegador y el propio código sin perder el foco.

 

En adición a esto, los comentarios soportan formato markdown, lo cual también es un buen beneficio. 

 

 

3 - Cambios en el Editor de Visual Studio

 

El cambio más evidente a simple vista es el cambio en la interfaz donde los cambios no son muy grandes, pero muchos cambios que afectan de forma pequeña al final hacen un gran cambio, y eso es lo que vemos aquí de forma clara y evidente ya que los márgenes y el espacio vacío se reduce para dar acceso a cosas que de verdad importan. 

nuevo Visual Studio 2026

Como elemento de configuración llega la funcionalidad “Unified Settings”, que permite seleccionar diferentes ajustes o setings por projecto, por ejeplo, numeros de columna, en la barra inferior, o cualquier información que puedas encontrar en las opciones básicametne. Todo esto se puede administrar desde un sistema de configuración donde podemos configurarlo todo en un Json y compartirlo entre los proyectos, etc. 

 

También tenemos un nuevo sistema de creación de temas con colores en tools -> themes, elementos que queremos ver por defecto en IDE, y cosas como por ejemplo resaltar la sección del IDE en el que estas. 

Temas en Visual Studio 2026

Por lo que si abres un proyecto web, quizá quieres tener un estilo en la pantalla, mientras que para uno backend un estilo completamente distinto, etc. 

 

 

3.1 - Gestión de extensiones en visual studio 2026

 

El extension manager se ha modernizado con elementos como búsqueda, descubrimiento, estado de las mismas, etc. Las extensiones son una gran parte del ecosistema de cualquier IDE y la realidad es que en visual studio apenas se utilizan. Quizá este sea el cambio para que los usuarios, entre los cuales me incluyo, empezamos a utilizar más las extensiones en visual studio.

 

Cabe destacar que pese al cambio todas las extensiones existentes siguen existiendo pues han guardado retrocompatibilidad. 

 

 

3.2 - Mejora en las búsquedas

¿Olvidaste el nombre del archivo/clase? Cuando usas 

La nueva funcionalidad All-In-One Search, te puede ayudar si te has olvidado del nombre de un archivo o clase, ya que Copilot detecta si hay una coincidencia mejor que el primer resultado y te sugiere “Did You Mean…”. Así que al final es otra micro mejora que puede mejorar la experiencia en gran medida. 

Ahora el Text Visualizer permite buscar dentro de cadenas gigantes con Quick Find. Abre el visualizador y pulsa Ctrl+F: resalta el término en toda la cadena. Ideal para cazar patrones, errores o IDs perdidos en payloads enormes

 

 

3.3 - Rendimiento de Visual Studio 2026

 

La nueva versión se siente más rápida y ligera a la hora de realizar operaciones. 

En mi máquina personal no tengo ningún proyecto extremadamente grande así que prefiero guardarme las opiniones en términos de mejoras evidentes de rendimiento para cuando lleve varios meses trabajando en proyectos grandes empresariales y tenga una opinión más fundada.

 

Por ahora podemos hacer una simple comparación de ver cómo compara con la versión anterior a la hora de abrir y cargar el proyecto de Distribt y la realidad es que el cambio en tiempos de carga y fluidez se siente evidente, pero es un proyecto relativamente pequeño, cuando llevemos varios meses con la nueva versión en producción y con proyectos grandes haré otro post en más detalle. . 

 

 

3.4 - Cadencia de actualizaciones de Visual Studio

 

Finalmente mencionar que esta nueva versión en principio saldrá para todo el público durante la netconf en noviembre y la cadencia con la que el equipo de Microsoft planea publicar los cambios es mensual en vez de realizar cambios en la aplicación cada tres o cuatro meses, hay que tener en cuenta que estos cambios no se hacen continuos debido a que es una app de escritorio y no una web, más de 4000 issues diferentes han sido arregladas en el último año en visual studio. 

 

Este enfoque se acerca más a la realidad del mercado comparándolo con cualquier otro IDE, así que veremos que tal se da. 

 

 

 

 

 


© copyright 2025 NetMentor | Todos los derechos reservados | RSS Feed

Buy me a coffee Invitame a un café